Aunque vivo en Francia que es el país de la Baguette y de los panes “más ricos del mundo” como dicen por ahí, para mi; como los panes de mi Chilito, no hay!
No todos eso si! Hay panes bien malos también en Chile ja ja ja sobre todo las algunos batidos de supermercado. Los que recuerdo con más cariño y nostalgia son el PAN BATIDO O MARRAQUETA y el Pan pita que aquí no existe.
Saliendo de mis antojos chilenísticos y buscando perder unos kilitos….a quien quiero engañar ! Es que llegué a preparar y a compartirles esta receta que sin pensarlo, resulto ser harto más simple de lo que pensaba y que si uds la preparan seguro me apoyarán.
Ahí va! y no olviden que pueden seguirme en Facebook pinchando aquí :Facebook y suscribirse a la newsletter del blog para recibir mensualmente todas mis recetas pinchando acá : Newsletter
Ingredientes (para 14 panes):
500 grs de harina integral o completa (también puedes usar harina corriente si prefieres)
2 cdas de aceite de girasol
2 cdtas de sal no muy llenas (prueba siempre una pizca de masa para que sales a gusto)
2 sobres de levadura para pan o 2 cdas aprox. (Levure Boulanger en Francia, baker’s yeast en USA)
1 cdta de azúcar
300 ml de agua tibia (es muy importante que el agua no esté fría)
Paso a paso :
Lo primero es activar la levadura; para eso coloca un poco del agua tibia en una taza y agrega la levadura junto con el azúcar. Revuelve bien y deja reposar por 5 a 10 minutos. Luego de ese tiempo debería subir y disolverse.
Lista la levadura?
Agrega la harina en un bol o batidor y comienza a agregar de a poco el resto de agua, el aceite, la levadura y finalmente la sal.
Amasa como siempre haces para hacer panes con la herramienta “crochet” durante unos 5 minutos y si lo haces a mano amasa durante unos 10 minutos.
Pasado el tiempo de amasar, vuelve a cobrar fuerzas (si amasaste a mano), coloca la masa en un bol, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante 30 a 45 minutos en un lugar temperado (si hace frío, cerquita de la calefacción la masa estará muy feliz y se inflará de emoción).
Pre- calienta el horno a 230 °C
Cuando tu masa haya casi duplicado el volumen (como en la foto), colócala en un mesón y has bolitas de unos 60 grs aprox. Estíralas para darles la forma de pan pita y colócalas en una placa de horno limpia. No necesitas engrasar la placa.
Ojo! Que la masa no sea taaan fina ya que si no, no va a subir (unos 5 a 7 mm)….a mi me pasó con las primeras 😛
Hornea a 230°C durante 5 a 7 minutos y listo!! Sírvelas calientes o frías, al desayuno o para prepararte un sandwich light a la hora de almuerzo.
Si quieres congelarlas, te recomiendo hacerlas inmediatamente cuando se enfríen. Así, estarán muy frescas a la hora de volver a descongelarlas.
Para acompanar este rico pan puedes tentarte preparando mi MERMELADA DE NARANJAS o un MANJAR CASERO porque siii, no todo en la vida es light!
[…] y reponernos de los excesos también es que les comparto este sandwich delicioso y liviano, con PAN PITA, un pan ultra fino, integral y con muy escasas calorías; singular para realizar régimen! Animate […]
Fran, mi receta de POLLO ARVEJADO, por favor, Desde Canada.
Luis !!! Que ya vieneeeeeee! 😀
Ya està en el blog y aun no leo tus comentarios!! 😀
Saludos Luis!
Gracias por tan lindas recetas, en cuanto algún joven me enseñe a subir fotos de los resultados que obtuve con las mismas , te las voy a mandar. ¡Que agradable recibir recetas de un ser tan cálido y ameno como sos vos.
Hola Liliana, que linda, muchas gracias por tu mensaje.
Las fotos las puedes subir al facebook, como mensaje o en el muro…como mas te acomode 😀
Un besito y gracias por seguir el blog!
Fran
[…] PAN PITA que había congelado del otro día y me quedaban unos trozos de CARNE MECHADA, así que le agregué […]
Hola Fran , so tú dices 14 panes y no estirarlos muy delgados . De cuantos centímetros de diámetro más o menos ?
Muchas gracias.
Cheers !!
Hola Paz! Calcula el largo de tu salchicha y hazlo de 1 cm mas para cada lado…unos 13 cm aprox.
Besitos y que te queden ricos!!
Fran
[…] SI te gusta preparar masas, también pueden interesarte mis recetas de PAN MARRAQUETA O BATIDO y la saludable receta de PAN PITA INTEGRAL. […]
[…] Tambien pueden interesarte mis recetas de PAN MARRAQUETA O BATIDO y la saludable receta de PAN PITA INTEGRAL. […]
Hola Fran. Felicidades. Te escribo desde Venezuela. Tengo una duda ya que la circunferencia de los panes pitas estan practicamente perfectas, como haces para lograrlo? Utilizas rodillo y moldes? Mil gracias de antemano. Que Dios te bendiga
Hola MAri!! Noo, la circunsferencia la hice con el uslero…sin molde. Haces una bolita, luego aplacas un poco a cada lado y listo!
No importa si no te quedan perfectos, solo fijate que no sean demasiado finos y que por eso no suban.
Besitos y suerte!
Fran
[…] A disfrutar y no olviden que pueden acompañarlo de una super Marraqueta o un Pan Pita junto a una rica Mermelada de frambuesas o porque no, de Mermelada de […]