Hace años que tenía ganas de hacer esta receta, de solo pensar en las humitas ya quiero ponerle azúcar!, lata que en Francia es casi imposible encontrar choclos frescos y menos aún con las hojas.
Pero! Hace unas semanas nos fuimos de finde a “Le Mans”, una región cerca de París donde cultivan choclos. Yo no lo podía creer; kilometros y kilometros llenos de choclos!!!! Quería correr como Heydi en las montañas pero miré mi carnet y me contuve jajaja mentira!!! corrí igual 😀
Bueno, haciendo un paseo a pie nos cruzamos con un agricultor y le preguntamos si nos vendía algunos choclitos…suerte tuvimos! Nos fuimos con una bolsa llena, así que tengo para mis humitas y congelé el resto para irlos sacando de a poquito.
Aquí mi receta, espero les guste!
Ingredientes (para 8) :
10 choclos grandes (1 kilo aprox.) con las hojas
1 cebolla
1 cucharada mantequilla
albahaca fresca o deshidratada si no es la época
aceite de girasol
ají de color
sal / Aliño completo
chorriiiito de leche
azúcar (opcional)
Paso a paso :
Saca las hojas del choclo cuidadosamente y reserva las mas grandes. Ponlas a cocer en agua hirviendo durante unos minutos para que estén màs flexibles. Retira y deja enfriar
Limpia, desgrana los choclos con un cuchillo y ponlos en la juguera junto con hojas de albahaca. Si tu robot tiene problemas con los sólidos, agrégale unas gotitas de leche y revuelve con cuidado y mientras la batidora esté apagada para que se mezclen las texturas. Reserva.
Corta la cebolla en cubos chiquitos y sofríela con la mantequilla y el chorrito de aceite, condimenta con sal / aliño completo y el ají de color.
Cuando la cebolla esté transparente apaga el fuego y agrega la mezcla de choclo molido. Revuelve todo y verifica la sal y los aliños.
Ahora vamos a ver como andamos en manualidades, a rellenar se ha dicho!
Coloca dos hojas (si son bien grandes), o cuatro si son mas chicas y rellénalas con la mezcla que acabas de preparar. Yo rellené cada una con 3 cucharadas grandotas. Ciérralas con cuidado tratando que no se escape el relleno. Amárralas fime pero suavemente con hilo de cocina o haciendo tiritas con las mismas hojas de choclo como hice yo.
Ponlas a cocer en harta agua hirviendo durante 20 a 30 minutos y sírvelas calientes.
Acompáñalas por supuesto de una ensalada chilena bien fresquita.
Y no olvides llevar el azúcar a la mesa por si te gustan medio dulzonas.
Te pasaste!! se ve delicioso 🙂 felicitaciones y cariños desde Chile 🙂
Gracias Luz!!
Un beso y gracias por visitar el blog 😀
Fran
Las voy a preparar tus recetas se ven tan ricas
Muchas gracias Dizzie!
Espero te queden muuuy ricas también.
Un besito,
Fran
Todavía los choclos humeros,no se ven,en cuanto salgan las hago
Que bueno saberlo! Muchas gracias por pasarte por el blog Pilar.
Besitos,
Fran
Me dejaste con unas ganas que no te imaginas
jajaaj esa es la idea!!
A ver si las preparas pronto 😀
Un besito y gracias por seguir el blog
Fran
A penas encuentre los choclos apropiados, las voy a preparar!
Siii !! Yo ya me resigné en todo caso y los preparo con los que encuentre 🙁
De todas formas nunca será como en Chile, así que le pongo harto amor y quedan ricos igual 😀
UN besito!
Fran
Mmmmm…que ricas estas humitas gracias…queria preguntar si aji de color es algo asi como pimenton dulce o paprika o a que se refiere gracias…ya las estoy saboreando
Hola!! Si, Es eso mismo solo que depende donde vivas se llama de diferentes maneras 😀
Que te queden ricas!
Fran haces ver tan fáciles las recetas!!! El otro día me animé con la del manjar y salió perfecto. Vamos a ver q tal resultas esas humas. Gracias!!!!♡☆ 😀
Hola Camila!! Muchas gracias por tu mensaje y por la fotito, feliz que te haya quedado rico 😀
Besitos,
Fran
Me encanto tu blog, lo acabo de descubrir!, yo tambien soy chilena viviendo en Francia, me salvaste dando los nombres de como encuentras los productos aca, gracias! un abrazo desde Nantes.
Hola Priscilla!!! Qué bueno que te sirvan mis recetas 😀
Beso