Ooooh! que antojada estaba el otro día de una chorrillana. No se porqué pensé en este plato exquisito y bien Chileno, clásico del J. Cruz y que más de alguna vez fue el punto de partida o la última parada de algún carretito en Valpo…pero!! como la onda es comer equilibrado y terminar de bajar lo que subí con el embarazo se me ocurrió esta versión que creo que de chorrillana solo queda el chorri pero el lado bueno es que está bien buena y sin remordimientos después de comerla…jejeje
- 8 Huevos
- 2 Cebollas
- 2 Pimentones verdes
- 8 Tomatitos cherry
- 6 rebanadas Jamón Serrano o similar
- Sal/Pimienta de molino
- En un sartén de teflón y con unas gotitas de aceite de oliva, sofríe la cebolla y los pimentones cortados a pluma.
- Una vez que la cebolla comenzó a dorar, colócalos en una fuente grande o varias chiquitas, luego agrega los tomatitos cortados en dos, el jamón cortado en cubos y finalmente los huevos repartiéndolos por toda la fuente como muestro en la foto (solo evita que se te rompa el ultimo huevo como a mi 😛 )
- Lleva a horno pre calentado a 200 ° C durante 10 a 15 min o hasta que las claras estén cocidas.
- Sírvelo inmediatamente y acompáñalo con un trozo de baguette o de pan batido bien crujiente.
Aquí les dejo mi receta y les recuerdo que para seguir todas mis recetas pueden seguirme en Facebook pinchando aquí: Facebook y suscribirse a la newsletter del blog para recibirlas en su correo pinchando acá: Newsletter
Hola, tu receta me hizo acordar a una que hacia mi vecino, él , lo llamaba “huevitos a la cocot”, en vez de tomatitos y pimientos , eran callampas y cebollita pluma, dispuestos de la misma forma que tu preparación, trata de probarlos y me cuentas!
me gusto tu especio, felicitaciones y Exito!!!
Hola Gabriela! Gracias por pasar a visitar y que rico que te gustó el blog. La próxima vez que prepare la receta le agrego champignones y te cuento….me imagino que deben quedar super ricos!
Puedes seguir las recetas en mi pagina facebook y en twiter también 😀
Saludos!
Quiero la receta de la zaña
Hola Sergio! Si revisas el blog, vas a encontrar mi receta de Lasagna.
Un saludo
Fran
Hola!! He visto tu post en Red Facilisimo y he pasado a curiosear 😉 Que ricos estos huevos y a esta hora…ni te digo como me apetecen.
Una curiosidad:la palabra “guagua” en tu nota…Sabes que es la “guagua” en Canarias (que es donde yo vivo aún si soy italiana..pero eso no viene al cuento..)???Es el autobus!!!!!:D 😀
Me uno a tus lectores.
Besitos
Vera
La Pasta Risottata
Hola Vera!
Gracias por pasarte por el blog y que rico que te haya gustado mi receta 😀
Si!! en Colombia creo que también se les llama asi a los buses. SOlo en Chile le decimos asi a los bebes jejeje
Un abrazo grande y ahora me voy directo a curosear tu blog.
Fran
Que delicia ya mismo los preparo pero los comeré con pan de maíz que estoy horneando
Hola Licelly!
Cuéntame como haces el pan de mais porfa!!
Muchas gracias por leer el blog y ojalà los prepares.
Un besito,
Fran
Hola
En Chile seria está receta con los huevos revueltos … Igual rico !!!.
A veces también se hacen sólo con tomates y ajo…mmmm, exquisitos …
Ajo! Me gusto el ajo!!
Gracias Paty por el consejo…papas, ajo…mmm creo que la segunda version va a quedar muy rica 😀
Besitos!
Fran
me han gustado todas tus recetas !! Pero esta definitivamente le falta las papas , quizás no fritas pero al menos doradas en cuadritos
Hola Yvette!
Gracias por leer el blog. Creo que las papas iran absolutamente en la version n° 2 de los huevos al horno.
Besitos y gracias por el aporte.
Fran
Una vez lo prepare asi pero con chorizo carupanero
Hola Francely! No conozco el chorizo Carupanero…de que pais es?? Me tinca bien rico!
Besitos,
Fran
El chorizo carupanero, es un chorizo que debe su nombre a la región en donde se hace Carúpano, perteneciente al estado Sucre en Venezuela, muy rico por cierto. Recién hoy descubro tu blog y me está gustando lo que veo, revisaré con calma tus recetas y seguro aprendo algo nuevo. Éxitos !!!
por pan frances te refieres a la humilde Marraquta jajaja
jajaja pero nada se compara a la marraqueta! o pan batido como le decimos los Ariquenos.
Un besito,
Fran
que molde o plato utilizan !!!! Material !!
Hola! Puedes usar el plato que quieras y que tengas en la casa y que sirva para horno!!!!!!!!!!! 😀
Queee buenooo este plato de los huevos lo voy a hacer y despues te cuento graciasssss
Hola Teresita!!
Que rico que te animes…espero tu comentario !
Besitos,
Fran
OLVIDESE DEL J. CRUZ ES UNA BASURA DE CHORRILLANA AHORA
Ooooh! verdad? que pena!
El comentario de remate de la receta además de ser sexista esta de sobra. Los hombres también cocinan e incluso cambian pañales… a la gua gua al guo guo o al espíritu santo.
Nada de sexista James!!! Es comentario con humor de una mujer que verdaderamente no le importa nada el tema de feminismo o machismo. Hacemos lo que nos gusta y ya. Besos
che..!! que ricos son, los aprendí de mi abuela ella le ponía pollo, a la pechuga la cortaba en cubos, también suchinis o el zapallito redondo o la verdura que tenía y le colocaba al inicio de la preparación, al igual que vos los huevos al final para que no se recocinen, ….la verdad la yema me gusta bien cocina y no babé…felicidades…
[…] Huevos al horno con jamón ibérico. […]
Hola, qué buena esta receta tan universal. Creo que coincide con lo que en España llamamos huevos al plato y que cada uno tiene su versión según lo que haya en la nevera o en la despensa: cebolla, ajo, tomate en salsa o crudo, pimientos verdes o rojos, guisantes, chorizo… en cazuelitas individuales o en fuente refractaria.¡siempre quedan bien! a mí me gusta que cuaje bien la clara. Y como estoy casi siempre sola, es un buen plato único sin muchas frituras. Un saludo desde España
Gracias Maria x tu mensaje!
[…] es poco mañoso pero los pimentones aún no los ama mucho, salvo cuando los preparo así, o en mis HUEVOS AL HORNO o en ratatouille porque quedan sabrosos y suaves como […]
Hola, se ve muy rico
Lo puedo hacer con menos huevos ?
Hola marisol! Claro que si 😀