Quieren comer como en el resto pero gastando 1/4 de lo que gastarían allá? Así es como me siento cada vez que preparo la carne o pollo mongoliano. Resulta sabroso, más sano y definitivamente más económico que si lo vamos a comer afuera.
Esta receta además es una de las solicitadas por ustedes, así que espero les guste, la compartan, la comenten y sobre todo, la preparen !!
Para seguir todas mis recetas pueden darle “me gusta” a mi página Facebook pinchando aquí : FACEBOOK y suscribirse a la newsletter que acabo de incorporar al blog pinchando acá : NEWSLETTER
Ingredientes (para 4) :
500 gr de carne de vacuno (puede ser posta, asiento o bistec cortado en tiritas)
6 cebollines enteros (parte blanca y verde)
1 aji verde (opcional)
Aceite de sésamo
Aceite neutro (girasol)
6 cdas de Salsa de soja
1/2 tacita de agua fria
1 cda de maicena (corn starch en inglés )
Sal
Paso a paso :
Lo mejor de esta receta es que es super rápida así que de aquí a 30 minutos van a estar todos sentaditos en la mesa jejeje
Corta la carne en tiritas y resérvala. Lava y corta los cebollines en trozos de unos 2 centímetros y resérvalos también. Pica el ají en rodelas y adivina que…resérvalos ! 😀
Calienta unas gotas de aceite de sésamo mezclado con otras gotas de aceite neutro y cuando esté caliente agrega la carne. Sofríela un par de minutos hasta que comience a tomar color y en ese momento agrega los cebollines y la mitad del aji. Revuelve, revuelve y condimenta con una pizca de sal.
Agrega la salsa de soja y la maicena disuelta en el agua fría. Vuelve a revolver cocinando a fuego medio hasta que la maicena se espese (eso será en 1 o 2 minutos maxi), y listo!
Sirve caliente, acompañado por arroz blanco o mejor aun por el exquisito arroz chaufa que les presenté hace unos días.
Me parecen maravillosas las recetas que presentas hay platos muy faciles de preparar
Hola Edgar!
Muchas gracias, me hace mucho placer que te gusten mis recetas 😀
Besos,
Fran
Mucha gracias por enseñarme
De nada Bella y gracias a ti por visitar el blog 😀
Besos, Fran
Hola me gustan mucho sus resetas!!! Solo una pregunta para el platillo de mongolian cual es la salsa roja a la que se refieren?? Gracias y saludos desde Chicago!!!
Salsa Soja, o Soy sauce en USA. Es la salsa negra, bien salada típica de la comida asiática.
Suerte y gracias por visitar el blog!
Fran
se ve rico mañana lo hago , pero aca en my paiz ECUADOR NO HAY ACEITE DE SESAMO QUE HAGO? GRACIAS.
Hola Elizabeth!
Puedes buscar en tiendas asiàticas o en la parte “productos internacionales” de un gran supermercado. Si no, lo omites no mas y ocupas solo aceite normal 😀
Besitos y suerte!
Fran
Me encanto solo de verla y esta super facil .El fin de semana la hare para mi familia. Saludos desde El Salvador, C. A.
Hola Laura!! Feliz que te haya gustado y si la preparas mandame fotito si quieres 😀
Un beso y que te quede deliciosa! Fran
Me en canta la comida china es muí sabrosa
Cierto que es muy rica??
Feliz que te guste mi receta,
Abrazo, Fran
Me gusto mucho la receta ami en lo personal me gusta mucho la comida china
Cierto que es rica?? Yo también soy re fan!
besitos,
Fran
Hola fran. te felicito por tus recetas, en espe
Te felicito por tus recetas en especial ésta, fácil, rápida, económica y ricas!!!
Hola Carmen! Muchas gracias por tu comentario y por seguir el blog 😀
Besitos,
Fran
Buena receta, pero con que nombre encuentro la carne en USA?
Hola Carol!No se el nombre de USA porque vivo en Francia pero compra carne para steak o la que usas para hacer tomatican o platos rapidos. Tiene que ser una carne blandita no de larga cocción.
Saludos!
Fran
Muchas gracias x la receta hace mucho tiempo tenia ganas de hacerla.
Gracias a ti hoy la pude hacer y me quedo muy ricaaaaa
Hola Yocelyn! Muchas gracias por tu mensaje, que alegria que te haya gustado montones!
besitos 😀
fran
buenisimooooo gracias x la receta!!! pequeño y humilde agregado seria ponerle brotes de soja queda riquisimoooo
Hola!! Amo los brotes de soja y en la comida china que comemos en sud america le pega n …para el chapsui le voy a poner 😀
Besitos y gracias por el dato!
Fran
la foto?? lleva morron???
Hola Pazi !!No, es aji verde…acá en Francia es super difícil encontrar el amarillo que es el que usan gralmente en Chile 🙁
Saludos y que te quede rica!!
Fran
Me encantó tu receta cómo cuando nos reunimos es mi hija quien cocina le diré que la prepare
Adivina que la reservé
Las recetas están reebuenas y he hecho varias sigamos aprendiendo. .
Saludos.
Mañana lo hago!!! tengo unas papitas chilotas y por alguna razon pense que seria rico juntar algo netamente chileno con un plato oriental… (bueno.. no tan oriental, en china no lo conocen! jajajjaa)… pero de todas las recetas, esta es la que mas me acomoda… espero que me quede como se ven tus fotos!
Hola Dagmita!!! Yo también espero y si sigues la receta tal cual, seguro te quedarà igual de rica 😀
Besitos,
Fran
Fran los tiempos de cocinar son importantes y no lo mencionas en carne mongoliana. Por cuanto tiempo debe cocinarse antes de agregar la maicena? Gracias
Muchas gracias por esta receta!, años que no comía carne mongoliana por estar lejos de Chile, super fácil y quedó riquísima!!
Que bueno Claudia!!! besitos y feliz que les haya gustado 😀
Muero por hacer esta receta lueguito. Estoy chocha con tu blog.
Hola fran…que opinas del ajinomoto? Sera el ingrediente especial que le da el tipico sabor de la comida china?