La carbonada es otro de esos típicos platos que odiaba cuando era chica, de esos que como siempre cuento nos arrancábamos y hacíamos pataletas con mi hermana cuando llegábamos del colegio y nos encontrábamos con la sorpresita.
Cabritas pesadas, cierto?? Bueno, igual terminábamos comiendo, así que como dice siempre mi mamá, era doble trabajo para nosotras “enojarse y desenojarse” jejeje 😀
Hoy me encanta porque está llena de sabores, es sana y completa y sobre todo, porque me recuerda a mi casa y a mi familia! <3
Si te gustan los caldos, seguro te animas con mi receta de AJIACO o de LENTEJAS CON QUESO PARMESANO que están deliciosas.
- 350 a 400 grs de carne (posta, lomo, carne para steak o para fondue en Francia)
- 4 papas medianas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1/2 pimentón rojo
- 1/2 pimentón verde
- 1/2 taza arvejitas (guisantes)
- 1/2 taza porotitos verdes (judías verdes)
- 1/2 taza zapallo amarillo (calabaza)
- 1/2 taza choclo desgranado (maíz)
- 2 dientes de ajo
- 4 tazas de agua caliente
- 1 caldo de carne (natural o en cubito)
- Aceite de oliva
- Aliño completo ( si no tienes, lo remplazas por comino)
- Orégano
- Sal / pimienta
- Primero prepara tu “mise en place” como decimos en Francia y que significa tener todo lo que necesitas listo para llegar y cocinar.
- Entonces, pica la carne y todas las verduras (papas, cebolla, zanahoria, zapallo y porotitos verdes (judías),en cubos regulares de 1 1/2 cm aprox.
- Hierve el litro de agua y ten a mano los condimentos.
- Todo listo? Sofríe la carne y la cebolla en una olla grande con un chorrito de aceite de oliva. Cuando la cebolla comience a dorar, agrega las zanahorias, los porotitos verdes (judías), pimentones y zapallo.
- Revuelve todo bien y condimenta con sal/pimienta/orégano y aliño completo.
- Disuelve el caldo de carne en una taza de agua caliente y agrégala a la olla.
- Revuelve y raspa bien toda la posible “costrita” que se formó en el fondo de la olla (eso aportará mucho gusto a nuestro caldo), agrega el resto de agua y deja cocer por unos 15 minutos a fuego medio.
- Agrega el choclo, las papas, y las arvejitas (guisantes), y deja cocer por unos 10 minutos más. Verifica los condimentos y listo !
- Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato de invierno y bien chileno.
Los invito a seguir mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a la NEWSLETTER para que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.
gracias por la receta de la carbonada ,estaba esperando por ella ,ahora necesiti que si puedes mandame la receta de como hacer lentejas gracias.
Hola Isabel!
Pincha el link de las lentejas o busca la receta en el blog porque ya età publicada hace tiempo 😀
Besos,
Fran
Esta receta es muy buena, fácil de preparar y muy fácil de digerir.
Mencionaste que disponías de la receta del Ajiaco me agradaría disponer de esa receta.
Hola Eunice!
Listo ! Pincha sobre el nombre ajiaco en la receta y te re dirigirà hacia allà, si no, siempre puedes escribir el nombre de alguna receta que quieras en el buscador del blog.
Un besito!
Fran
Hola, en una parte de la receta menciona pimentones y al revisar la lista de ingredientes estos no aparecen. Si van en la receta?? Gracias. Saludos
Hola Teresa!! Gracias por el mensaje porque se me fue escribirlo en los ingredientes. Ya lo arreglé y es 1/2 pimentón rojo y 1/2 verde!
Besitos, fran
[…] les pueden interesar mis recetas de CARBONADA y GARBANZOS CON ESPINACAS Y LONGANIZA Ajiaco, receta chilena Imprimir la receta […]
[…] con platos chilenas, les recomiendo también mis recetas de POLLO ARVEJADO, CARNE MECHADA Y CARBONADA Charquicán, receta chilena Imprimir la receta Preparación 15 mins Cocción 30 […]
Se puede hacer también omitiendo el zapallo ¿no?