El caldillo es una de esas recetas que amo pero que nunca había preparado… Sí, nunca! Y porqué? Porque en mi casa es el Guerrita (mi papá), el que lo prepara y así dice la tradición. 😀
En Francia nunca me habían dado ganas de hacerlo hasta la semana pasada cuando una amiga me preguntó que podría preparar con un pescado que tenía… Ahí fue cuando me acordé que yo también tenía unos trozos de pescado fresquito en el refri y no se porqué por mi cabeza paso el nombre caldillo y ya, al otro día lo hice 😀
No pude esperar la receta de mi papá porque por los cambios de horario no coincidimos… no importa, busqué varias recetas que tenia en mis libros y le puse de mi cosecha como siempre.
Resultado? Perdón papá pero próxima vez que vayamos a Chile haremos competición de caldillos 😛
Los invito a seguirme en mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a la NEWSLETTER para que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.
También les puede interesar mi recetas de AJIACO y PEBRE
- 1 pescado entero o 4 medallones o 4 filetes (puedes usar congrio o merluza) en Francia puedes usar flétan, cabillaud o merlu.
- 2 cebollas grandes
- 4 zanahorias
- 1/2 pimentón rojo
- 2 dientes de ajo
- 4 papas grandes
- 2 tomates
- 1 a 11/2 LT de caldo de pescado (puedes hacerlo en casa, utilizar cubos de pescado o comprarlo listo)
- 1 chorrito de crema (opcional)
- 1 taza de vino blanco seco
- 2 limones
- 4 hojas de Laurel
- 1 Ramita de apio
- Cilantro o perejil
- 3 cdas de Orégano
- Comino
- Ají de color (pimiento dulce)
- Aceite de oliva
- Sal / Pimienta
- Primero vamos a marinar el pescado para realzar su sabor:
- Coloca las presas de pescado ya trozadas en una fuente honda, agrégales el jugo de 1 limón, 1/2 taza de vino, condimenta con sal gruesa, pimienta, comino, orégano y una ramita de perejil y/o apio.
- Cubre con un film plástico y déjala marinar en el refrigerador mientras preparas el resto.
- Puedes hacer esta marinada algunas horas antes para que los sabores se impregnen aun más.
- Corta las cebollas y el pimentón en pluma gruesa, las zanahorias en rodelas no muy finas y las papas en rodejas gruesas, reserva. Te recomiendo dejar las papas en una fuente con agua para que no se pongan negras.
- Agrega un chorrito de aceite a una olla grandota y sofríe las cebollas, pimentón y zanahorias. Condimenta con la sal de mar, pimienta, comino, orégano, el ají de color y agrega las hojas de laurel. Revuelve todo y cocina por un par de minutos.
- Cuando la cebolla comience a tomar color, agrega los tomates pelados y cortados en cubitos junto con las papas.
- Vuelve a revolver y ahora agrega el vino blanco. Este proceso se llama “deglasado” y es lo que permite hacer un buen fondo de caldo.
- Raspa y revuelve bien al fondo de la olla para recuperar todo lo que se quedó al fondo y cuando el vino se haya evaporado un poco agrega el 1 litro de fondo de pescado caliente.
- Cuando tu sopa comience a hervir, agrega cuidadosamente las presas de pescado y todo el juguito de la marinada.
- Deja cocinar a fuego medio durante unos 5 minutos o hasta que tu pescado esté cocido y minutos antes de servir de separa 1 taza de tu caldo, mézclala con la crema y vuelve a integrarla al caldillo. Este paso es opcional ya que hay gente que le gusta sin crema.
- Sirve cuidadosamente en un plato hondo para no romper el pescado y decora con cilantro picadito y unas finas láminas de limón….que rico!!! Ya se me hizo agua la boca otra vez 😛
No se asusten con tanto ingrediente amigos, es harto mas fácil de lo que parece, solo hay que organizarse al comienzo y estamos!
Me encanto tu receta, nunca lo he preparado, y me encanta el caldillo!!!
Así que lo haré y te cuento el resultado.
Hola Marisol !
Que rico que te animes..espero tu comentario 😀
Besitos y gracias por seguir el blog!!
Vivo en Estados Unidos y lo acabo de preparar todo un éxito !!!! Delicioso
Hola Lorena!
Genial!!! Feliz que les haya gustado tanto 😀
Besitos,
Fran
Me encanto fran gracias por compartir se lo voy hacer a mi papa
Hola Maria SOledad!! QUe rico que te gusto y que se lo vayas a preparar a tu papi…que suerte tiene él !
Besitos,
Fran
Siempre super salvadora tu “traduccion” a los ingredientes en Francia. Voy a prepararlo pronto 🙂 Saludos!
Hola Sandra!! Que bueno que te hayan servido los datitos !
Un beso y que te quede ricoooo!
Fran
Hola Fran, gracias por la receta, hace rato que la esperaba! Una pregunta, como hacer el caldo de pescado? Tu qué usaste? Yo tambien vivo en Francia y voy a ver si encuentro congre. Mañana lo hago!
Hola Maria Pia!! Para hacer un caldo de pescado lo mejor es hacerlo con las espinas y la cabeza. Agregas mix de verduras, sofries, agregas agua y dejas cocer…luego lo cuelas y ya.
Si no, compras en cubitos o en botellas que venden aqui en francia 😀
Yo ocupé cubitos esta vez!
Un beso y que te quede rico!
Fran
muy bueno un sabor muy exquicito
Muchas gracias Silvano! Que rico que te haya gustado 😀
Besos,
Fran
Hicimos tú receta y a pesar de que no teníamos toodos los ingredientes resulto DELICIOSA.
Wow!! Que rico, esto es chileno? Que maravilla. Lo haré. Gracias
Si!! Bien tipico 😀
[…] 10. Y por último tenemos un clásico de la gastronomía del Océano Pacífico; El tradicional caldillo de congrio (ver receta) […]
[…] recomiendo también mis recetas de CEVICHE DE SALMON y de CALDILLO DE PESCADO Aji de gallina, receta peruana Imprimir la receta Preparación 10 mins Cocción […]
Es tal como lo preparo yo aquí en Francia. A mi familia les encanta
Frankly I think that’s abtleusloy good stuff.
Hola.
Me encantaría prepararle este plato a mi papá. Pero no me quedó claro lo del caldo de pescado donde lo consigo o como lo hago?
Pidele las cabezas de pescado con esas se hace el concentrado y queda mas rico..
Ya marinando el pescado para el caldillo claro se me olvido pedir las cabezas para que hacer el concentradode caldo., pero igual no mas lo hare y quedara exquisito.
Mi marido estaba con antojo de sopa de pescado mejicano (el es de la ciudad de Mejico) pero yo que soy chilena le die
Mi marido estaba con antojo de sopa de pescado mejicano (el es de la ciudad de Mejico) pero yo que soy chilena le dije que lo haria como me acordaba lo comiamos en Chile. Encontre tu receta y la hice hoy. Resulto deliciosa. Creo que en mi casa le hechaban menos especies, pero desde que vivo en USA y soy casada con in Mejicano, como con mas especies, entonces esta version me parecio deliciosa. Gracias Fran por siempre darnos recetas tan ricas.
Me encanta esta receta! Ya la he hecho unas 3 veces. Lo único que hago distinto es preparar un caldo de pescado natural con las cabezas y espinas para reemplazar el caldo en cubo. De hecho acabo de comer un tremendo plato de caldillo y apenas puedo respirar… Gracias por compartir
Soy de Australia, e hice este caldo y me quedo para chaparse los bigotes jejeje gracias Fran por tu receta
Qué bueno, María!!! Es que es muuuu rico :)))
Hola, para que vean que los hombres también cocinamos, jajaja… Nunca me gustó el caldillo de pescado que hacía mi mamá porque lo encontraba dime hasta que un día probé un caldillo con una receta como como esta y me encantó… Hoy después de años cociné esta receta y saqué aplausos. Me quedó exquisito así que agradezco a Francisca por publicarla y aquí en mi casa vendrán más caldillos a partir de ahora…
Fe de erratas:
Lo encontraba fome*
Muchas gracias Ariel por tu comentario 😀 Qué alegria que mis recetas sirvan y hagan dar ganas de cocinar ! Un beso,
Fran
Hola, soy Colombiana, vivo en Australia y estoy casada con un Chileno. Pero busque esta receta y la acabo de hacer, muy delibien el solo me dijo.TE PASASTE.creo que suficiente comentario. Se comio todo. El caldo de fondo lo hice con las cabezas, la piel y todo lo que le quito a los pescados. Es el mejor fondo. Graciad
He leído y reeleído y no encuentro donde calzan los ajos
Y donde. Va los 2 ajos…ke dicen los ingredientes
Primera vez que me atrevo a cocinar la receta de un caldillo…y me quedó exquisito. Gracias por compartirla. Soy de Chile.
Tengo una duda cuando dices agregar caldillo de pescado como lo preparo. Me imagino algo así como cocinar la Cabeza del. Pescado
Puedes prepararlo tu con la cabeza como dices o utilizar caldo de pescado listo (en cubitos o en botella), depende lo que vendan en tu pais.
hola! voy a prepararlo ahora, muchas muchas gracias por la receta!
Gracias a ti por la confianza 😀
Me quedo rica tu receta gracias
Muchas gracias!
Probando tu receta, espero quede perfecto, gracias por compartir
Hola Fernando! Muchas gracias por tu mensaje, espero te haya quedado muy bueno el Caldillo!
Besitos,
Fran
Quedo maravilloso, y eso que lo hice con Lisa!
Me alegro mucho!!!!