Tengo el recuerdo de haber comido Asado Alemán en Chile en restaurantes como “Menú del día” y me encantó siempre.
Esta vez no tengo el recuerdo de que lo preparaban en mi casa…para nada! Y porqué? Porque a mi papá no le gusta, entonces no se hace! jajaja En realidad, a mi papá no le gusta la carne molida así que evitamos preparar todo lo que sea a base de esta carne.
Yo en cambio soy fanática (cuéntate una nueva 😛 ), pero de la que no tiene tanta grasa eso si ! Y siempre le digo a mi papá aaaah! no sabes lo que te pierdes 😀
Me gustó mucho el resultado de este plato porque no queda graso ni seco, es económico y es una buena manera de darle verduras a los niños porque como van bien chiquitas ni se darán cuenta los que son más mañositos! Si quieren, pueden doblar las cantidades de zanahoria y cebolla para que tenga un mayor aporte de verduras.
Les recuerdo que para seguir todas mis recetas pueden seguirme en Facebook pinchando aquí : Facebook y suscribirse a la newsletter del blog para recibir mensualmente todas mis recetas pinchando acá : Newsletter
Sirve este plato tan típico de nuestro país con ensaladas, puré o este delicioso Puré de porotos verdes (judías verdes), muy rico y bajo en calorías que preparé para acompañarlo.
- 600 gr carne molida (7 % materia grasa está bien)
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 2 huevos para la mezcla
- 4 huevos duros
- 4 rebanadas de pan de molde o 1 marraqueta
- 1/2 taza de leche
- 3 cdas de perejil o cilantro
- 1 Tomate
- 2 cdas de queso parmesano
- Sal / Pimienta / Aliño completo
- Pon a cocer los 4 huevos en una olla y cuando estén listos déjalos enfriar antes de pelarlos (así evitas que se rompan).
- Coloca las rebanadas de pan de molde o el pan batido en un plato hondo grande y agrega la leche tibia para que se remoje con mayor facilidad. Una vez listo, muélelo bien con un tenedor o pásalo por el cedazo.
- En un bol grande mezcla la carne molida, el pan remojado, la cebolla picada en cubitos finos, la zanahoria rallada, el perejil picado chiquito y el queso parmesano. Agrega los huevos y revuelve bien todo. Finalmente, condimenta con sal, pimienta y aliño completo.
- Estamos casi !
- Pre – calienta el horno a 200°C
- Enmantequilla un molde tipo queque (de esos alargados) o utiliza uno de silicona que como digo siempre, para mi son los mejores ya que evitas agregar materia grasa.
- Lava, pela el tomate y colócalo al fondo cortados en rebanadas (yo olvidé pelarlo y se ve feo), condimenta con un poco de sal y orégano. Esto es para evitar que se seque mucho por abajo.
- Continua colocando 1/3 de tu mezcla de carne, agrega los huevos duros en filita (puedes cortarle los extremos para que calcen mejor), cubre los bordes del molde con mas mezcla de carne y finalmente tapa todo muy bien, utilizando el resto de la mezcla.
- Hornea durante 45 minutos a 1 hora y antes de desmoldar, espera que se enfríe un poco para evitar quemarte.
- Te recomiendo sacarlo a mitad de cocción y eliminar el exceso de jugo si es que fuese necesario. Te cuento porqué? Porque el exceso de jugo va a evitar que tome el color doradito en los bordes y que la carne llegue a “caramelizarse” producto de reacción Maillard. Qué es la reacción Maillard? es un proceso químico bien complejo pero que en pocas palabras podríamos definirlo como la “caramelización de las proteínas”.
[…] Quedó exquisito así que los invito a prepararlo porque si aun no lo han hecho se van a sorprender. Tiene un sabor suave y cremoso que combina perfecto con mi Asado Alemán además […]
Qué receta tan estupenda, me parece ideal para cuando tenga invitados en casa. Tomo nota que me apetece hacerla y seguro que cae pronto. Besos
Muchas gracia spor tu comentario Lila!!
Excelente receta como para lucirse. Y además no muy complicada y nada de cara. O sea, como decimos en Chilito, tiene las tres Bs, buena, bonita y barata. Muchas gracias Fran. Cuando la haga la publico. Saludos cariñosos.
Super Alfredo!!
Espero la fotito entonces y te mando muchos saludos!
gracias por seguir el blog 😀
Fran
Me quedó genial! Aunque debo trabajar el caramelizado!
Me encantan las recetas!
Eso es, siempre a seguir perseverando y ya veras que te queda top a 2 vez 😀
Besitos,
Fran
Y QUE HAGO CON EL PAN REMOJADO EN LECHE?
Ups!! Lo agregas con la mezcla de carne…ya lo arreglé! Gracias por el comentario 😀
Besitos,
Fran
Fran esta receta queda muy rica con nueces y ciruelas! Para navidad es perfectaaa! Prueba la 😉
Gracias por el dato Maca!! Voy a probarlo 😀
Besitos,
Fran
Muy bueno! Aquí,en Argentina, le decimos también PAN DE CARNE.
Me parece genial…Ya lo vamos a experimentar…Fran..y..despues te escribo.-..por acá..o te mando un chat…abrazotes…bendiciones..muchas gracias…saludos a Marcel..y su papá. juanca
Muchas gracias por tu mensaje 😀 Espero les guste mucho la receta! Besos,
Fran
FELICITACIONES¡¡¡¡
excelente receta , facil y economica .-
muchisimas gracias …
Gracias Morena, feliz que te haya gustado 😀
muy buena tu receta mi familia la devoro
Me alegro mucho Pedro!!
Besitos 😀
Estupenda la receta se ve super facil .lo haré mañana y estoy segura que se chuparan los dedos.
Agradecida
Gracias Ema!! Que asi haya sido 😀
Hola! Sabes que compré ya la carne molida y es 500 gr de 10% de grasa.
Será un problema hacerla con 500 gr de carne molida?
Saludos!
Noo, ningun problema 😀
Me encanto la receta…ya es tercera vez que la hago. Para darle mas sabor yo le agrego un chorizo o longaniza picado chiquitito.
Qué rico!
Hola Fran
Mañana la preparo y espero que me quede muy bien con tus indicaciones
Gracias
Gracias TOmas! Que te haya quedado rico!