Siempre les cuento que las comidas me transportan a lugares y momentos de mi vida…ésta receta no podría ser la excepción y cada vez que la como o preparo, viajo derechito a Perú.
Ahí voy por el año 2000, sentada arriba de un bus camino a Máncora y el bus se para de noche en Trujillo. La parada fue cortita, solo para comer en un restaurant carretero de estos típicos para los buses, camiones y viajeros.
Llegamos, nos sentamos y como menú estaba incluido en el pasaje ni nos preguntaron qué queríamos. Suerte que no nos preguntaron porque les prometo que comí el Arroz Chaufa más rico de mi vida !!!
Ni les cuento! Era un cerro de arroz, lleno de sabor, colores, carne, pollo, verduras y toda la sazón del Peru.
Desde ese día trato de imitarlo… digo “trato” porque aunque el mío es ultra rico yo creo que nunca será idéntico al mítico “Chaufa de Trujillo”.
Anímense a hacerlo !! Que capaz y les gusta tanto que voy a dejar de buscar , buscar y buscar como igualar al otro 😀
Ingredientes (para 4) :
2 tazas de arroz crudo o 4 tazas de arroz cocido o del día anterior ( yo usé Basmati)
2 pechugas de pollo
4 tranchas de jamón (cerdo o ave, tu eliges)
1 zanahoria grande o 2 chicas
4 cebollines (parte blanca y verde)
1 taza arvejitas frescas o congeladas (guisantes)
2 cdas jengibre fresco
3 huevos
Aceite neutro
Aceite de sésamo (éste aceite le da el gustito especial)
Salsa de soja
Ají no moto (opcional)
Sal
Paso a paso :
Primero debes cocer el arroz. Como dato, te cuento que para preparaciones así, yo lo hago cocer igual que la pasta. Cómo? Pongo a hervir harta agua (1 1/2 Lt), en una olla grande y le agrego las 2 tazas de arroz. Agrego sal y revuelvo constantemente para que no se peguen los granos. Cuando están listos o al dente los estilo y los reservo. De esta forma tenemos un arroz graneado y con muchas menos calorías que al estilo Chileno.
Prepara las tortillas de huevo: Bate con tenedor los huevos y ponlos en un sartén con unas gotas de aceite neutro, condimenta con sal y cuando esté lista por un lado gírala y termina de cocer por 1 minuto. Retira y córtala en trozos chicos. Reserva.
A lavar y picar las verduritas !
Lava, pela y ralla la zanahoria y el jengibre, corta los cebollines en trozos pequeños y pon todo a saltear junto con las arvejitas durante 1 minuto en una sartén con aceite de sésamo y/o neutro. Condimenta con elAjí no moto, una pizca de sal y retira. En verdad el proceso es muy corto ya que queremos que las verduras queden crocantes y no re cocidas.
En el mismo sartén, saltea el pollo cortado en trocitos y cuando esté casi listo agrega los cubos de jamón, vuelve a condimentar con pizca de sal y ajinomoto y retira.
Arroz, tortilla, verduras y carne listos? Armemos entonces !
En la misma sartén o wok agrega un poquito de aceite de sésamo e incorpora el arroz, agrega un chorrito (a gusto) de salsa de soya, las verduras, la carne y las tortillitas. Revuelve todo bien para que los ingredientes se mezclen y lleguen a la temperatura adecuada. Sirve inmediatamente !
Acompaña este delicioso plato con un poquito de salsa soja o salsa agridulce y listo !!
Dato : Este plato tiene todos los nutrientes que necesitas para una comida (verduras, glucidos y proteínas), así que si lo quieres preparar como acompañamiento de carnes, pollo o pescado te aconsejo suprimir el pollo y el jamón 😀
Hola Fran!!! voy a intentarlo porque me encanta este platoooo!!! Como soy de Arica, recuerdo cuando niña ibamos a Tacna a comer casi todas las semanas :p…
Solo una pregunta, donde encuentro aqui en Francia el Ají no moto ? Ya lo he buscado antes pero no lo encuentro 🙁
Saludos
Hola!! Mira que chori,hoy me han llegado dos mensajes de compatriotas Ariqueños 😀
Aji no moto lo encuentras en las tiendas asiáticas!
Un beso y que te quede rico…
Arica siempre Arica jijii
jejejeje acabo de encontrar el aji no moto en una tienda china!!! 😀 me salió 1€ los 250gr
Topisimo!! A consumir con moderación eso si porque mucha gente dice que no hace bien en grandes cantidades porque el organismo no lo absorbe.
Así que solo para platillos especiales 😀
Besos!
hola Fran
no dice cuantos huevos son?
gracias por esta receta.
Ups! 3 huevos 😀
Espero te haya quedado rico! Besitos, Fran
[…] caliente, acompañado por arroz blanco o mejor aun por el exquisito arroz chaufa que les presenté hace unos […]
Yo aprendí a hacerlo de la esposa de mi tío que es peruana. Una vez la vi haciéndolo y aprendí. Aquí en Venezuela venden una salchicha Oscar Mayers que se llama Parrillera. Esa salchicha le añade un toque de locura al chaufa. Sencillamente espectacular
mmm deben quedares espectaculares asi también!! Me acuerdo que allà le agregan pollo, carne y/o salchichas…una delicia!!
Un abrazo,
Fran
Me encantan tus recetas las acabo de descubrir en el facce te seguiré pon mas comida china y japonesa ensaladas te felicito saludos yo vivo en Veracruz Mexico
Hola Luly!
Muchas gracias por tu mensaje y si, voy a comenzar con algunas Thailandesas porque vengo llegando de allà y tomé unos cursos de cocina 😀
Un besito,
Fran
Que rica receta, se ve con buena pinta y fácil de hacer, económico, tiene verduras, carne y arroz. Me gusta las recetas con arroces, un beso guapa.
Hoy hice el arroz chaufa. Quedó bastante sabroso y contundente. Es una preparación muy completa y sobre todo ririquísima. Gracias por la receta Fran!
Muchas gracias por el mensaje Alfredo !!
Encontre tu pagina, Fran, cash q por casualidad, p me ha impactado lo facil de tus explicaciones p hacer las comidas, tky vivo en Miami fla, te seguire p fb, saludos desde esta calurosa tierra
Muchas gracias Silvia por tu mensaje!! Espeor te sigan gustando y te animes pronto a preparar alguna 😀
UN besito!!
Hola, me encantan tus recetas, gracias por compartirlas con nosotros.
Una pregunta, q es ajinomoto? Algo parecido?
Hola Tamara ! EL aji nomoto es un “condimento” que encuentras en las tiendas chinas. Es blanco medio cristalino pero si no lo encuentras te lo saltas no mas 😀
Un beso y que tr quede rica!
Hola Fran. El Ajinomoto es una marca Japonesa y el producto es glutamato mono sódico, verdad? (Un tipo de sal) Aquí en Canadá los restaurantes Chinos lo usan liberalmente para darle extra sabor a las comidas. Hay bastante gente que es alérgica y lo trata de evitar cuando comen afuera.
Esta receta es divina. Todas tus recetas me encantan!
Saludos!
Hola SOnia, así es!
La verdad yo trato de ocuparlo muy poco ya que dicen que no es bueno para la salud. Así que lo ocupo muy rara vez para cocinar platos asiáticos con carne.
Me alegro mucho que te guste el blog y espero sigas probando mis recetas 😀
Fran
RIQUISIMO ME RECORDO AL CHAULAFAN QUE MI TIA PREPARABA EN UN RESTAURAT CHIFA CHINA QUE TENIA EN EL ECUADOR ME HABÍA OLVIDADO COMO SE HACIA.. GRACIAS TIENES UNA FORMA DE ESPLICAR Y COCINAR QUE TODO SE VE FACIL Y DELICIOSO..
Muchas gracias Elena!!!
Que rico que te haya gustado mi receta 😀
UN besito
[…] también te puede interesar mis recetas de ARROZ CHAUFA o el exquisito ARROZ A LA […]
Hola Fran: varios tips ref. Arroz Chaufa: el arroz se cocina “sin sal”, x cada taza de arroz= 1 taza +1/8 de agua, no revolver, ya que se desprende el almidón y queda pastoso, se prepara el dia anterior, – la preparación no lleve ni zanahoria ni arvejitas,- tronchas de jamon “opcional”,-lo demás ok. Las cabezas de los cebollines se cortan en 4, la parte blanca tambien se pica pequeño y lo verde se pica en cubitos de 1/2 cm. Preparación: la sarten debe estar muy caliente, debe salir humo, recién añadir el aceite neutro, hechar el pollo picado, sofreir lo suficiente, añadir los cebollines blancos y parte de los tallos blancos picados, saltear y añadir el jenjibre, gotas del aceite de sésamo y el arroz, saltear, añadir la salsa de soja y remover muy bien, agregar el resto de los cebollines verdes, a su gusto sal y 1/2 cucharadita de azucar, y mas gotas de aceite de sésamo. Añadir el huevo picado. /(No abusar de la soja)
Si encuentra “canela China”, añada solo 1/2 cucharadita y revuelva bien, junto con la sal y el azucar.
Variante: cuando esté salteando el pollo con las verduras, añada un poco de arroz saltee y agregue ahí el huevo batido sazonado, saltee y agregue lo demás. ojala lo pruebe y le guste.
No soy chino, ni tampoco cocinero, Saludos
Hola Cristian!!! Uuuuy con tanto dato como que me hiciste la receta de nuevo jajaja!
Gracias por tus consejos 🙂
Saludos,
Fran
[…] también te puede interesar mis recetas de ARROZ CHAUFA o el exquisito ARROZ A LA […]
Holaaa k rica receta grx por compartir soy mexicana y de buen diente besos
Hola bety!! Que rico aue te haya gustado 😀
Gracias x tu mensaje!
Besitos
Hola Fran! Gracias por tus recetas son todas exquisitas y bastante fáciles.
A mi me encanta el arroz sea cual sea la preparación, por mí comería todos los días (jaja) pero no es el caso del resto de mi familia. Preparé el arroz chaufa y les encantó, incluso se repitieron, la próxima vez probaré con el arroz árabe. Mi nana en Chile lo preparaba, además de los ingredientes de tu receta ella le ponía tiritas de carne de vacuno y pedacitos de coliflor, era riquísimo.
Gracias nuevamente
Hola Maria! Que gusto que tu familia se haya comido todo jejeje !
Feliz que les haya gustado y gracias x tu mensaje 😀
Besitos,
Fran
Hola Fran! Vivo en USA y me gustaría saber como se llama el Ají no moto en Inglés. Adoro tus recetas, sobre todo porque pones los nombres de los condimentos en inglés y así puedo ir directo a los pasillos a buscarlos. Saludos!
Hola Maria José! Muchas gracias por tu mensaje.
Mira, yo creo que el Ají no moto lo deberias encontrar por el mismo nombre y en tienditas o mercados asiaticos y en el pasillo de productos de Asia de un supermercado.
Avisame su lo encuentras!!
Besitos,
Fran
para hacer una aclaracion con respecto a su receta de ARROZ CHAUFA, este nombre es un plato peruano, que se creo y nacio en el peru con el aporte de la migracion china en el peru, lo que ud esta presentando es ARROZ CHINO, que es muy diferente al ARROZ CHAUFA, es todo lo que puedo comentar saludos
Por lo menos se ha dado el tiempo de leer la historia ? Esta hablando de un plato que ha probado en “Trujillo, Perú”.
Otra cosa, el AJINOMOTO(nombre comercial) también se puede encontrar como GLUTAMATO MONOSODICO, que este se puede encontrar en supermercados en sección de condimentos. Saludos
PD: muy buena receta, yo lo probé en Arequipa y es una delicia
Gracias!
La receta muy buena lo unico no recomendable es rm ajinomoto un reconocido cancerigeno
Gracias por la precision, Jorge 😀