Me sorprendí al hacer estos alfajores ya que siempre había pensado que eran super difíciles a preparar y fíjense que resultaron ser bien simples, rápidos y si no somos muy desordenados, la cocina queda como si nada en muy poco tiempo. Este es un factor re importante para mi porque soy medio maniática del orden y la limpieza.
A mi mamita le encantan los alfajores de Maicena, así que ésta receta es para ella, para que los prepare en estas fiestas patrias y se acuerde de su hija patiperra que la adora y la extraña todos los días!
Que te queden ricos, Tita! dice Marcel 😀
- 2 Tazas Harina corriente (220 gr)
- 1 Taza Maicena (110 gr)
- 1 Taza Azúcar (110 gr)
- 100 gr Mantequilla
- 4 Yemas de huevo
- 2 Cucharaditas Polvos royal (1 sobre de 11 gr levure chimique en Francés)
- 2 Cucharaditas Vainilla
- 2 Cucharaditas Whisky
- 1/2 Kilo Manjar
- Coco rallado para los bordes
- Comienza batiendo enérgicamente las yemas con el azúcar (éste proceso en Francés se llama “Blanchir” y se usa para ayudar a que la mezcla quede esponjosa, entre otras cosas).
- Una vez la mezcla azúcar + yemas está bien integrada y ha cambiado de color amarillo a beige, agrega la mantequilla cortada en cubitos, el whisky y la vainilla.
- Ahora agrega de a poco la harina, la maicena y los polvos de hornear.
- Tu mezcla debe quedar como “plasticina”. Si ves que está muy seca, agrégale algunas gotas de leche hasta que logres la buena consistencia.
- Extiende la masa en el mesón y uslerea hasta dejarla entre 8 mm y 1,5 cm de espesor máximo, depende de como te gusten a ti.
- Corta círculos de unos 5 cm diámetro y ponlas en una placa enmantequillada o de silicona. Llévalas a horno pre calentado a 180° por unos 10 minutos.
- Verifica que el fuego no esté muy alto para que los alfajores no se quemen.
- Sácalos de la placa, déjalos enfriar (para que estén más firmes). Una vez fríos, rellénalos con manjar y espolvorea coco rallado por los costados.
Para el manjar : Puedes rellenarlos con manjar comprado aunque nunca va a quedar tan rico como el que hacemos en casa. Si te animas, aquí te dejo mi receta del MANJAR CASERO
Si les gustó la receta y se animan a ver y preparar más, los invito a seguirme en mi FACEBOOK, a que se abonen gratis a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a laNEWSLETTER para que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.
Gracias Fran trataré de hacerlos se ve fácil y a mi me gustan mucho
Que rico que te gusten Maria! Trata de hacerlos, en verdad no son dificiles y que te queden ricos!!!
Un beso,
Fran 😀
Estos dulces son típicos en los cumpleaños en el norte de Chile, ademas de los cachitos, las rosquitas y otras delicias de la zona!! 🙂
Hola Carolina, que rico que te guste la receta! Siiii, los cachitos son soñados! Me diste una buena idea para prepararlo pronto 😀 Saludos!! Fran
si no tengo whisky k le puedo poner en su lugar .. graciasss
Hola Gricel!
Puedes usar cognac, ron o pisco y si no te gusta el alcohol no le pongas, es solo para aromatizar. También puedes poner jugo de naranja.
Un beso y que te queden ricos!!
Fran
hola Fran, me encantan tus recetas,voy a empezar haciendo estos alfajores que me encantan,,tengo una duda en la reeta dice 200 grs harina corriente(es harina preparada o sin preparar) ? gracias 🙂
Hola Maria del Pilar…me pillaste! Acà en Francia la harina es harina sola. En Chile se habla de harina corriente (con o sin polvos de hornear)
Pero harina preparada nunca la habia escuchado…. Te refieres también a si viene con o sin polvos? SI es asi, sin polvos!
Espero haberte ayudado,
Besos,
Fran
Hola!
Una consulta! Ya probaste utilizar la “fécule de pomme de terre” en vez de maizena ?
Gracias por tu repuesta (y por tus recetas tan ricas).
Carla
Hola Carla! Si, si la he probado….mmm que te digo, yo la ocupo para espesar algunas sopas si están muy aguadas pero no la uso mucho.
Quieres probar los alfajores con la fécule?
NO se como quedará la verdad…si te atreves me cuentas? 😀
Un besito!
Fran
Fran la maizena se pone en polvo o se disuelve ?
Hola Poli! En polvo,como la harina 🙂
Tengo una duda, que es el manjar??
Gracias
Es dulce de leche !
Besos y gracias por visitar le blog 😀
Prometo hacerlo y publicarlo. Se que quedara muy riko .gracias
Super !! !Justo hoy publiqué la foto de una amiga del blog en mi pagina facebook ! Dale un vistazo 😀
Hola! te queria preguntar, la maicena en ingles, es el cornmeal o el corn starch?
Gracias!
Hola Loreto!
Es corn starch:D
Que te queden ricos,
Besos
Fran
gracias!!
Hola Fran, el horno 180° equivale a temperatura media o baja??? Mi horno no trae marcada las temperaturas solo unas “figuras” de llamas (1-2-3) que equivale bajo, medio y alto…por fa ayuda para no arruinar la receta!!! cariños
Hola Janet! 180°C es T° media alta. La maxima normalmente es 250°C y la baja debe ser unos 60°C
Te aconsejo ponerla en T° media y probar con unas 5 galletitas el tiempo que indica la receta. SI ves que se demora mucho, la proxima la pones a fuego alto y controlas que no se quemen.
Saludos y que te queden ricos!!
Fran
mmmmm que rico. quedan super faciles de hacer y muyyyyy ricooo.
muy recomendables para las q se inician en la cocina.
Gracias Alexandra! Que rico que te gusten mis recetas, besitos 😀
Fram
Gracias Fran por la receta. Tengo ganas de prepararlos, pero mi hija es alérgica al huevo. Existe alguna manera de reemplazarlos?
Gracias de antemano.
Me encanta tu blog.
Gaby
Hola Gaby!
Mira, la verdad es que no se muy bien porque el huevo es el ingrediente que hace que todo se intedre y se “pegue” pero, busqué en internet y encontré esto que quizas te animes a probar.
http://www.pequerecetas.com/alergias-alimentarias/como-sustituir-el-huevo/
No te puedo asegurar que funcione aunque la pagina se ve seria pero por mi parte voy a tratar de hacer una receta sin huevos pronto para ti y para muchas personas alergicas.
Un beso y suerte!!!
Muchas gracias por la pagina y la receta que vendrá.
Cariños
Gaby
Hola Gabriela! Muchas gracias 🙂
Besitos, fran
Se ve fácil la receta,gracias hoy mimo los haré.
Que rico que te gustaron…son increibles!!!
Besos,
Fran
Se ven muy ricos y fáciles de hacer los alfajores
Que rico Cinthya! SOn faciles y demasiado ricos 😀
Besitos, Fran
Hola, quedan muy ricos. Para mis familiares diabético, En vez de azúcar se puede usar sucralosa o estevia? Lo has intentado?
gracias
SI, puedes pero tienes que encontrar el equilibrio…yo haria 5à y 50 %
Saludos,
Fran
hola, cuantas galletitas de alfajor salen máas o menos?’
Hola karen!! Salen 20 alfajores aprox 😀
Saludos y que te queden súper!!
Fran
Fran al igual que el pan de completo debiste haberme advertido que en horno se inflan un poquito!! Me quedaron pegaditos unos con otros..algunos muy deformes…pero todos muy ricos…gracias por tu receta!!
Hola Ana!
Como consejo, cada vez que metas masitas al horno separalas un poco porque siempre crecen (para arriba, para el lado o ambos)
Y mira siempre la foto del paso a paso…ahi estàn separaditas las masas.
UN besito, Fran
Gracias por compartir con nosotras tus exquisitas recetas. Te deseo mucho éxito
Mi pregunta es ¿ En los alfajores de maicena la medida del azucar es molida o granulada?
Azucar granulada, Marlene! 😀
Hola, me encantan, gracias por la receta, voy a tratar de hacerlos
gracias Elizabeth y animate si no son dificiles 😀
No se si resulto, pero estoy muy contenta de tener contacto contigo, gracias Francisca, besitos
Gracias Elizabeth!! Besitos,
Fran
Mantequilla con sal?
Mejor mantequilla neutra, ou doux Carolina!
Besos y que te gusten!
Fran
[…] recomiendo también mis recetas de LECHE ASADA y de ALFAJORES DE MAICENA RELLENOS CON MANJAR Merenguitos con manjar casero Imprimir la receta Preparación 15 mins Cocción […]
Muy ricas y sencillas sus recetas!
Hola Flor!! Muchas gracias 😀
besitos
Sugiero sacarlos del horno cuando aùn esten blancos(sin dorarlos) de lo contrario se resecan y cuesta mucho armarlos.
cual es la temperaruta en F?
[…] otros antojos dulces ALFAJORES DE MAICENA, unos crocantes MERENGUITOS CON MANJAR, o este riquísimo SUSPIRO LIMENO Queque de naranja y […]
Hola Fran …llegué a tu sitio buscando recetas de alfajores se me había olvidado las proporciones por q hace un buen tien q no hago y me ha gustado mucho tu manera de explicar y lo agradable q eres respondiendo a todos ….te felicito ahhhh hice acabo de hacer tu receta ,como me quedó la masa (la tengo reposando un ratito en el refri ) ,estoy segura q ne quedaran ricos .
Fran algún consejo para un aliño de carne al horno??