
A mi papá le encanta esta tortilla, no se porqué cada vez que la preparo se me viene la imagen de él preparándola para mi en Chile en uno de mis últimos viajes…le quedo tan rica !! Antes yo no le agregaba crema y él me dio ese dato.
Yo lo tomé prestado porque queda mucho mas suave y sabrosa. Mi papito….pucha que te extraño, pucha que los extraño a todos !
Volviendo a la tortilla, les cuento que si la acompañan con una ensaladita tienen un almuerzo completo (proteínas/carbo-hidratos y vegetales), además que es un plato ultra económico y rápido a preparar, osea, tienen todas las características para hacerla muchas veces..sobre todo a fin de mes ! jejeje
Ojalá les guste y no olviden que para seguir todas mis recetas pueden darle «me gusta» a mi pagina Facebook pinchando aquí : https://www.facebook.com/franisinthekitchen?ref=hl
Ingredientes (para 4) :
400 gr de pasta sin cocer, (de cualquier tipo), o puedes ocupar la pasta que te quedó del día anterior
8 huevos (cuenta 2 huevos por persona)
50 ml de crema líquida
aceite de oliva
sal/pimienta
Paso a paso :
Si vas a prepararla con pasta del mismo día, cuécela según la indicación de su envase para dejarlos «al dente», estila y reserva.
En un bol grande, bate los huevos con un batidor manual o tenedor, agrega la crema líquida y condimenta con sal y pimienta.
Agrega la pasta y revuelve bien hasta que esté todo perfectamente integrado.
Agrega algunas gotas de aceite de oliva a un sartén y cuando esté caliente y no antes!! vierte tu mezcla de pasta/huevos/crema. Distribuye bien todo y cocina a fuego medio durante unos 10 minutos o hasta que la tortilla esté cocida (cuando la parte inferior esté dorada y por encima el huevo ya no esté tan líquido). En ese momento puedes darla vuelta.
El gran paso !! Para dar vuelta la tortilla, primero verifica que esté despegada por todos lados, luego cúbrela con un plato mas grande que tu sartén, tómalo con cuidado ayudándote de un guante para no quemarte y hooop !!! dala vuelta. En estos momentos estoy cruzando los dedos por ti para que no hayas chorreado por todos lados… jejeje
Superada la gran prueba del dar vuelta la tortilla, coloca algunas gotas mas de aceite en el sartén y vuelve a colocarla ahora con la cara dorada para arriba.
Deja cocinar a fuego bajo durante unos 5 minutos y listo !
Sírvela calientita y acompañada de una rica ensalada 😀
Que receta mas rica, en mi casa la hacían también.
Muchas gracias por compartirla.
Hola Andrea!
Verdad?? Que bueno saber que no es solo mi papá que la hacia jejeje
UN besito y gracias por seguir el blog!
Gracias Fran. Se ve deliciosa la tortilla.
Solo tengo una pregunta, que clase de crema se usa? Es «sour cream»?
Gracias de antemano.
Hola Nelly!
La crema que uso es la crema liquida o semi espera…la que usas para ponerle a los duraznos, preparar chantilly o para hacer pasta co crema. Tu eliges si compras light o no. NO se donde vives por lo que no se cual recomendarte pero es la típica crema de leche (o Nata).
Que te quede rica !
Besos y mandame la fotito si quieres.
Fran
Yo vivo en California, me vine muy jovencita de Chile y la verdad es que cuando estaba en casa era mi mama la que cocinaba, asi es que de cocinera no tengo mucho, solo las ganas.
Gracias porque siempre respondes, eres muy amable.
Yo nunca pensé ser cocinera y ya me ves 😀 Soy diseñadora Industrial y hace solo 3 anos que me dedico a la cocina y me encanta!
Animo con tus platos que si los haces con amor siempre serán ricos!
UN besito, Fran
muy ricas y sencillas recetas
Hola Flor, que lindo nombre ( ) 😀
Muchas gracias, me alegra saber que son simples para ustedes y ademàs ricas jijij
Besitos
Fran
Hola Fran, que rico!!! me encanta esa tortilla pero yo la hago sin crema porque tengo intolerancia severa a la lactosa
Hola Andrea!! Verdad?? Pucha, quizas la reemplazas por leche sin lactosa o nada…yo le agrego para que no quede seca sobre todo. También puedes cocinarla menos y así se secará menos también.
Suerte y un beso,
Fran
Siii, la leche sin lactosa no me funciona mucho pero hago eso, la cocino menos para no secarla. Igual chancho de vez en cuando con tus recetas de postres pero tengo que tomar una enzima que es media cara acá en Chile así que trato de evitar cocinar con leche, así las guardo para los postres 😉 Gracias, me encantan tus recetas.
Y la leche de almendras o de soja la puedes tomar sin problema, cierto?
Que rico!!! Mi mama nos hacia tortilla de fideos cuando chicos y se me habia olvidado su existencia. Gracias por la receta!!
Que rico que te haya gustado Ivette!!! UN beso y que te quede rica!!
Fran