Hay pocas cosas que han quedado de cuando era chica porque cuando nos fuimos de Arica a vivir a Santiago vendimos y regalamos gran parte de nuestros muebles y otros.
Mi mamá conservó sus preferidos en cocina y dentro de esos estaban unos “Pyrex con tapa”.
Y que tiene que ver esa historia con las roscas, se preguntarán ustedes? Y es que es justamente ahí, en esos Pyrex negros transparentosos donde se guardaban las “Roscas” que preparaban en la casa.
Cuando me iba a imaginar yo que iba a terminar trayéndome uno de esos Pyrex hasta Francia, cierto? Y es que me hace bien, porque cuando estás tan lejos de tu tierra hay detalles que te acercan y que cuando los miras, te sonríes porque sin darte cuenta… te sientes más en casa.
Me gusta esta masa porque aunque es un poquito pegajosa, el resultado final es super fresquito y las roscas no quedan secas como algunas recetas donde si no te comes una rosca con un vaso de agua, el hipo viene seguro jajaja
No se preocupes tampoco si encuentran que no están quedando lindas antes de freírlas. En el sartén se van a inflar y todos esos detallitos se esconderán 😀
Aquí les comparto también otras de recetas que traen recuerdos : LECHE ASADA TRADICIONAL, COLEGIALES O BUDIN DE PAN y la exquisita LECHE NEVADA VERSION LIGHT
- 450 grs harina
- 200 azúcar
- 100 ml leche
- 2 huevos
- 30 grs de aceite o mantequilla
- 2 cdas de agua ardiente, licor de anís o manzanilla
- 1 cdta de ralladura limón
- 1 cdta colmada polvos de hornear
- 1 cda canela
- Aceite para freir
- Junta la harina, el azúcar, la canela, la ralladura de limon, los polvos de hornear y revuelve.
- Agrega los dos huevos y comienza a batir a velocidad media hasta que se mezcle todo bien.
- Continua agregando el agua ardiente, el aceite y finalmente la leche tibia.
- Cuando tu mezcla se vea homogénea para de batir, cúbrela con un film plástico y déjala reposar en el refrigerador durante 30 minutos.
- Toma un poco de masa y comienza a formar las roscas estirando de a poquito la masa en tus manos. Luego cierra las rosquitas presionando con los dedos.
- Es normal que la masa se pegue en los dedos, no te asustes. Ponte harina en las manos y deja las rosquitas en una superficie enharinada antes de freír.
- Fríe las roscas por ambos lados hasta que estén doradas y cuida que no se quemen.
- Dato: Es super importante para la salud freír en aceite limpio así que no dudes en cambiarlo o colarlo si es necesario. Tampoco quemes el aceite ya que se vuelve tóxico.
Los invito a seguir mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a la NEWSLETTER para que reciban gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.
Éstas sirven para pasarlas por chanchaca? Y en vez de hacerlas con esa máquina se pueden amasar?
Hola Debora! Nunca lo he hecho con las roscas pero seguro quedan ricas si eres dulcera 😀
Hola !! Vivo en USA y aqui no trabajamos con gramos … sabes cuantas tazas de harina y azucar son? Y con la leche igual 😛
Gracias !!
deben ser 2 1/2 taza de harina aprox 1 taza de azucar y 1/2 taza de leche
Hechale lo que vo quería na mentira piensa q como 200g es como una taza y hay sacás calculo
Lo mío es otra cosa, pero haré la prueba con tu receta hoy 🙂 . El chocolate caliente + roscas, me recuerdan a mi madre <3
Saludos Francisca!
Las hice y me quedaron muy ricas. Una masa suave. Primera vez que hago roscas. Muuchas gracias por compartir
Qué bueno que te gustaron Lina! gracias 😀
hola, si no tengo agua ardiente ni ninguna de los licores, que hago?
Nada! jejejej puedes poner vainilla o sirop o canela. El licor es para darle un poquito de sabor solamente.
el licor también sirve para que la masa quede más crocante 🙂
Habrá alguna variación para horno?
Que delicia!! Recuerdo unas roscas que hacía mi abuela con zapallo ingles … nunca supe la receta …estas se le parecen!!
Puede ser pisco