A pedido de montón de amigos del blog, volví a preparar otra receta en sartén, ideal para todas las personas que no tienen horno o para prepararlo en un camping cuando andamos vacacionando y nos antojamos de algo dulce y económico.
El resultado es genial, de verdad hasta yo me sorprendí !! Peroooo, no estuvo lejos de chascarros porque el primer intento resultó carbonizado en uno de los lados.
En mi defensa tengo que decir que mientras preparaba el queque, mi hijo Marcel andaba dando vueltas por todas partes y obvio que le puse mas atención a mi guagua que a la cocina, asi que aquí tienen el resultado jejeje
No importa nada !! Lo volví a preparar al otro día y quedó tal cual lo quería…esponjoso, perfumado y delicioso !
También puedes probar el delicioso queque o bizcocho de zanahorias en sartén
Bueno y si les gusta la receta y se animan a ver y preparar más, los invito a seguirme en mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a laNEWSLETTERpara que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas.
- 1 huevo
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de harina
- 1 taza de leche
- 1 cda de mantequilla
- ralladura de un limón
- 2 cdas esencia de vainilla
- 1 sobre de polvos de hornear (levûre chimique en francés)
- Bate el huevo junto con el azúcar hasta que la mezcla quede cremosa. Puedes hacerlo con tu robot, batidora eléctrica o manual, tu eliges !
- Derrite la mantequilla e incorpórala delicadamente a tu mezcla, luego continua con la leche, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y finalmente la harina con los polvos de hornear. Mi secreto es que agrego siempre los polvos de hornear al último. No se porqué, pero siempre lo he hecho si y me resulta bien 😀
- Cuando tu mezcla esté bien integrada, resérvala unos segundos mientras preparas el sartén.
- Para esta receta deberías utilizar un sartén de unos 25 cm de diámetro, no menor para que no se rebalse la mezcla. Otro dato es usar un sartén grueso, de cerámica o teflón y en buen estado.
- Ojo : La mezcla no debe sobrepasar la mitad de la altura del sartén.
- Listo el sartén?
- Ahora agrega unas gotas de aceite neutro por todos los bordes y espera que se caliente.
- Agrega la mezcla delicadamente y cocina tapado solo por un par de minutos y a fuego medio (para que se selle en la parte inferior)
- Ahora baja el fuego al mínimo y deja cocinar tapado y ojalá con tostador durante unos 30 minutos (todos los fuegos son diferentes así que siempre debes estar pendiente de verificar que el fuego no esté muy alto para que no queme el queque).
- Pasado los 30 minutos verás que tu mezcla está cocida por abajo pero semi líquida por arriba…no te preocupes que es así como debe quedar!
- Despega los bordes y tapa el sartén con un plato grande.
- Protege tu mano con un guante para no quemarte y ahora.. a dar vuelta el queque ! Gira cuidadosa pero rápidamente como una tortilla.
- Vuelve a agregar un poco de aceite neutro por todos lados y coloca cuidadosamente el queque. No te preocupes si queda “algo” de masa en el plato…a mi me pasó lo mismo.
- Termina de cocerlo durante unos 15 minutos a fuego bajo, con tostador y tapado.
- Para verificar si tu queque está listo es el mismo secreto que en el horno; pincha con una varilla finita y si sale seco está perfecto!
- Sírvelo espolvoreado de azúcar flor y a disfruta de este esponjoso queque económico yyyyyy SIN HORNO ! 😀
Te admiro! Esposa, mama, súper chef y excelente comunicadora de tus recetas! Ya me inscribí! Abrazos desde California!
Te admiro! Esposa, mama, súper chef y excelente comunicadora de tus recetas! Ya me inscribí! Abrazos desde California!
Uuuf! Nancy tantos halagos,muchas gracias! Me hace muy feliz tu comentario y me encanta que te guste la forma que comunico.
Te mando un beso y espero te resulten bien mis recetitas.
Gracias por seguir el blog!!
Termine de leerlo y me levante para hacerlo…me quedo RICOOOOO…gracias…muchas gracias ..yo no tengo gracia en la cocina…pero este me resulto…tomamos una rica once…gracias nuevamente..un gran abraso.
Hola XImena !! Que buenisimo que te hayas animado a hacerlo asi de rapido y o mejor, que lo hayas disfrutado con tu familia..eso me hace mas feliz 😀
Te mando un beso, gracias por visitar el blog y espero sigas preparando mis recetas !
Recuerda que puedes mandarme fotitos a la pagina facebook que yo las publico feliz !
Fran
Hola Franci, soy cubana y vivo hace 17 años en tu hermosísimo país, me fascina la cocina y la gastronomía chilena, pero la repostería nunca ha sido mi “fuerte”, a pesar de que soy hormiga con lo dulce. Descubrir tu página es todo un tesoro, haces que lo más difícil se vuelva un juego fácil y divertido con un final feliz garantizado. Te dejo aquí un abrazo agradecido por tu generosidad en compartir nos tu talento y el entusiasmo que nos transmites.
Hola Daysi !
Que lindo tu mensaje, muchas gracias 😀 Mensajes como el tuyo me inspiran a seguir escribiendo y compartiendoles mis recetas.
Me alegro que te estés animando a cocinar ademàs !
A ver si me mandas alguna fotito !
Un beso, Fran
Hola….buenisima tu receta .quiero hacerla solo tango una duda en cuanto a la cantidad de el polvo para hornear ….Saludos desde mexico
Hola Marych!
Un sobre es 1 cdta colmada.
Espero te quede súper y gracias por seguir el blog:D
Besos,
Fran
Hola un saludo dese Puerto Rico, una receta espectacular y facil de hacer, gracias por compartirla. Me encanta hornear y estas recetas para mi son una bendicion ya que NO tengo hornor en mi apartamento. Me gustaria me sacaras de mi ignorancia a que te refieres cuando dices un tostador. Eso es lo que no entiendo. Gracias, Exito y adelante.
Hola Migdalia ! Me alegro mucho saber que mi receta te es util 😀
Un tostador es lo que usas para poner debajo de las ollas y que el fuego llego aun mas bajito. En chile lo usamos mucho para tostar el pan también.
Un besito y espero te aclare las dudas,
Fran
Muy buena receta gracias por tus ricas recetas un habraso
Muchas gracias Miguel ! Espero la prepares pronto, un beso !
Francisca, encontrar un blog como el tuyo, donde se destaca la simplicidad de las recetas en su realización, pero además la exquisitez a la hora del plato terminado, no es tan fácil. Por eso te agradezco tus aportes que nos ayudan a las que no somos tan hábiles en la cocina, como yo. Soy de Buenos Aires. Un gran saludo.
Hola Maria del Carmen,
Muuuchas gracias por tu mensaje, me hace mucho placer leerlo y ver que no soy tan enredada como yo creía jejeje
Te mando un besito y espero sigas preparando mis recetas
Fran
Gracias por compartir las delicias, a mi personalmente me gusta más utilizar el horno mágico y al fogón que al horno , y me quedan espectaculares las tortas.
Hola Luz!
Nunca he ocupado el horno mágico así que no puedo darte mi opinión aunque se ve bien útil (estoy mirando fotos en internet)
Un beso y a ver si pruebas mi receta en tu horno mágico 😀
Fran
Qué bueno recetas fáciles y económicas! Muchas gracias, Martha
Hola MArtha!
Que bueno que te guste mi receta! UN besito y que te quede rica 😀
Fran
[…] te gusta cocinar sin horno, también te pueden interesar : Queque o bizcocho económico sin horno o el super rico Queque o bizcocho de zanahorias sin […]
Probaré hacer el fin de semana, estoy muy ansiosa, trate yo hacer pan de yuca, ya q no tengo horno, en sartén y me quedaron mmm
Excelente receta!! Una pregunta esta receta también la puedo hacer en el horno, ¿Seran las mismas cantidades de ingredientes? A cuantos grados puedo hacerlo y por cuanto tiempo.
Gracias
Hola…¡ una pregunta: cuando te refieres a un sobre de polvo para hornear a qué cantidad te refieres? Porque en mi país, Argentina, el sobre viene con 50 gramos de contenido. Gracias …¡ la haré cuando tenga clara mi pregunta. Un saludo desde Mendoza
Hola Luis ! 1 cda de postre aprox 😀
Saludos!
Fran
Holaaa muy buena receta aunque la hice y fue un chasco pero quedo rica a pesar que se me paso a quemar un poquito pero igual estaba deliciosa esponjosa rica rica asique muchas gracias 🙂
Hola. Gracias por la receta. Siempre me salen mal al horno así que probaré. Podrías decirme cuantos gramos equivalen a una taza?
Hola!! Depende de lo que midas.
1 taza de harina sin 150grs aprox y 1taza de azúcar como 349grs.
Saludos y que te quede ricooo!!
Hola Francisca, me encanta tu receta, pues soy amante a la cocina y me fascina la repostería siempre estoy buscando recetas y de casualidad me encontré con esta me llamo la atención porque no es necesario el horno y en estos momentos tengo malo el mio, me siento como atada de las manos porque me gusta hornear, intentaré hacer esta a ver que tal me queda, muchas gracias por compartir, saludos desde Honduras…
Quisiera saber si la puedo hacer en cocina electrica. Y aún sin probarla se ve deliciosa. Gracias por la receta.
Hola! Claro que si puedes 😀
Que te quede rico!
Un besito,
Fran
Rapidaa,semcilla y sabrosa.
Muchas gracias por tu comentario !
Besitos, Fran
Hola estaba leyendo tus recetas y esta todo muy rico 😀 Bueno yo me cambié de casa y tampoco tengo horno 🙁 Quería saber si puedo reemplazar la leche por algo más ya que soy intolerante a la lactosa. Muchas gracias 😀
Hola buenos días nuevamente
Gracias por la receta, me encantará hacerla pero no tengo un sartén de teflón, quizas más adelante lo compre.
Mi pregunta es si esta misma receta puedo hacerla en el horno y a cuantos grados podría hornearla.
Muchas gracias y estaré pendiente de mi respuesta.
Hola Lily!
Si, puedes hacerla en horno también y solo agrégale un chorrito más de leche si la encuentras muy espesa.
Hornea a 180°C por 30 a 40 minutos y verifica pinchando al medio. Si sale seco es que está ok!
Suerte !
Fran
Hola Fran, tus recetas son el mejor descubrimiento que he hecho, si hasta me dan ganas de cocinar por la simpleza, rapidez y sabrosa que son.
Te cuento que nunca nunca me resultó un queque hasta ahora con tu receta del queque económico sin horno… MARAVILLOSO!!!!
Sigue ayudándonos con tus excelentes recetas….. Me gustarían más ideas para picoteo o para el invierno 🙂
Gracias y un abrazo desde Stgo-Chile.
Hola Judith ! Que alegria escuchar que te ha resultado tan bien el queque!!
Espero sigas probando mis recetas y te hagas cada dia mas fan de la cocina 😀
Un besito grande y gracias por seguir el blog!
Fran
Hola Fran yo vivo en Canada y soy super seguidora de tus recetas aún siendo Uruguaya me encanta explorar otras culturas. Tengo una pregunta cuantos gramos de de polvo de hornear seria ya que aqui es muy difícil encontrar paquetiros individuales. Gracias y cariños.
Hola Sandra, perdona no responderte antes pero a veces se me van algunos mensjaes.
A cdta de postre llena es perfecto.
Saludos!
Fran
[…] la crema Inglesa? Déjala enfriar en el refrigerador y usala para acompanar por ejemplo un QUEQUE O BIZCOCHO ECONOMICO SIN HORNO, una TARTA DE MANZANAS o TARTA TATIN o LECHE NEVADA, helados y todo lo que […]
[…] si te encantan los queques o bizcochos fáciles, seguro te animas con mi QUEQUE ECONOMICO SIN HORNO y el super rico QUEQUE DE ZANAHORIAS SIN […]
Hola,
2 consultas….. puedo cambiar el aceite por margarina?… sabes la equivalencia para cambiar azucar por endulzante?
Yo no cocino … pero me parece demasiado facil la receta…
saludos
Hola Fernanda!
Si, si puedes cambiar el azucar y la margarina. 😀
Saludos y que te quede super!
Besitos,
Fran
[…] 3.4.3177 También les puede interesar mi receta de GALLETAS DE GRANOLA o mi QUEQUE ECONOMICO SIN HORNO […]
Hola Fran!! Te sigo desde que compartiste tu página en el grupo de Chilenos en Buenos Aires, y de verdad me ha ayudado mucho a innovar y variar un poco en las comidas! La mala memoria y la vida ajetreada hacen que cada vez recurra a los mismos platos (e incluso los mismos antojos jajajaja). Te escribo primero para darte las gracias por eso! y segundo, para consultar a cuántos gramos o cucharaditas se traduce el “un sobre de polvo de hornear”. Sólo eso! Lo demás súper claro e interactivo.
Muchos saludos!
[…] uno mismo. Pues bien, es un alivio saber que para comer tartas riquísimas no hace falta un horno. Fran te explica por aquí una base de pastel sin […]
Gracias!!! Explicas muy bien todos los pasos, necesitaba usar urgente el horno y me falló -_- , ahora seguiré tus pasos , gracias 🙂
Se me esta haciendo agua la Boca.
Saludos:
Olguis.
Hola, muy buena receta y fácil de preparar, me encanto y quiero hacerla este fin de semana y tengo una duda, puedo cambiar el sartén por una olla? Muchas gracias
Hola, olvide el tostador al principio y efectivamente a los 10 minutos la parte de abajo ya estaba negra Estoy esperando a ver cómo queda jajaja ojalá salvarlo. Gracias por tu receta!
Buenísimo, me encanto lo voy a preparar y espero que me quede como en la foto, gracias por la receta muy bien explicada.
Hola, me resulta interesante esta ingeniosa manera de hacer un queque sin necesidad de un horno, pero lamentablemente no cuento con un sarten grande. Talvez lo compre mas adelante. Aunque me gustaria saber si esta receta se puede hornear en un horno electrico, si es asi me gustaria muchísimo saber como. Agradeceria que respondieras. Gracias y sigue adelante con tus recetas! 😀
SI, también puedes 😀
Hola .me salio bien.gracias . el fuego mínimo de mi cocina es muy alto y se quemo un poco
Wow! Esta receta es increible, el resultado es gratamente sorprendente. Fran eres genial!! Muchas gracias por este valioso contenido. Saludos desde Colombia!!.
Muchas gracias Melany!! Me alegra mucho tu mensaje 😀
SI ESTA BUENO PERO ME GUSTARIA SABER NECESARIAMENTE EN UN SARTEN NO PODRIA SER UNA OLLA POR FA RESPONDEME SIII
Holà Saura! Puedes hacerlo en olla pero no se si será cómodo para darlo vuelta…y sobre todo que sea de un material que no se pegue.
Saludos!!
Muy buena esta receta. La hice aunque no en el sarten y resultó buenísima y económica. Ahora sustituirá a mis recetas anteriores de torta basica. Gracias por compartirla.
Excelente…, aun teniendo vainilla, opte por esencia de banana…, riquisima…, muchas gracias.
Buena idea!! debe haber quedado rico!!
Hola Fran…soy chilena y vivo en Sitges, Barcelona, te sigo desde hace un tiempo y me encanta todo…como lo dices y como lo haces…he hecho esta receta solo media porque estoy sola y la tentación es muy grande jajaja …le hice dos pequeños cambios…puse mitad harina normal y mitad integral como el huevo lo puse entero aunque fuera mefia receta no le faltaria humedad a la integral porque ademas le agregue un puñado de arsndanos congelados.
Ahora voy a darla vuelta..si todo va bien te enviare foto…todas las recetas wue te he seguido me han resultado de 10..un abrazo y Felicitaciones
Hola Elena! Muuuchas gracias por tu mensaje, me hace muy feliz que te guste el blog y las recetitas.
Cuéntame como te resulto el queque!!
besitos,
Fran
Hola Fran, tengo el cumpleaños de mi hija (16 años) y aunque está muy difícil la situación económica de pequeña siempre me decía “no es un cumple si no hay pastel ” por lo que aunque no haya fiesta pastel tendrá y será tu receta. Crucen dedos y que todo salga bien . Besos y gracias por la receta.
Me quedo exquisito, justo como los hacia mamá en el sabor!. Muchas gracias
Gracias!!
Una consulta sobre el (sobre polvo de hornear) tiene aproximadamente 100 gramos queria pedirle si el queque que realizo lo incorpora todo.,que tipo de sarten podria usarlo para realizar ese delicioso queque. Por favor ayudeme
Hola una preguntita en el paso 13 que dise Vuelve a agregar un poco de aceite neutro por todos lados y coloca cuidadosamente el queque. No te preocupes si queda “algo” de masa en el plato…a mi me pasó lo mismo. Se tiene que poner en la sartén ?
Hola Jiriany! Sii, si es mucho si, si no da lo mismo…siempre para cuando haces cosas tipo tortilla!
Espero te haya quedado rico 😀
Hola, lo hice y no me quedó igual.