
Siempre que no se qué cocinar o cuando simplemente estoy muy cansada para hacerlo, preparo una omelette. Son tan ricas y fáciles de hacer, salvadoras y económicas que las hago bien seguido la verdad.
La receta que les comparto hoy es la clásica, con jamón y queso pero quedan deliciosas también con champignones, tomate, queso parmesano o albahaca.
Anímense a prepararla aunque pasen alguna rabia si se les pega…el que sigue la consigue por si no les resulta al tiro!!
Aquí mi receta :
Ingredientes (para 1gran Omelette) :
3 huevos
4 rebanadas de jamón
2 rebanadas de queso Emmental (también puedes usar gauda, mantecoso o queso fresco para hacerla mas livianita)
2 cdas aceite de oliva o 1 cda mantequilla
sal / pimienta
merquén ( cantidad a gusto)
Paso a paso :
Calienta una sartén con unas 3 cdas de aceite.
En un mini bol, rompe los huevos, agrega el jamón y el queso cortado en cubos y revuelve todo muy bien. No olvides condimentar con sal, pimienta y un toquecito de merquén para resaltar los sabores.
Cuando el aceite esté bien caliente y solo en ese momento (si no la omelette no resulta), agrega tu mezcla huevos/jamón/queso. Durante los primeros 30 segundos puedes revolver como para hacer huevos revueltos para que comience a cocinarse todo.
Pasado estos 30 segundos deja de revolver y baja el fuego. Cocina asi un minuto o dos y cuando veas que ya se formo la «costra» en la parte inferior de la omelette, comienza a despegarla cuidadosamente.
Ladea la sartén hacia tu lado para que sea mas simple doblarla y con una espátula grande atrapa la mitad y doblala como en la foto. Sigue cocinando a fuego bajo hasta que los huevos tomen la consistencia que te gusta.
Listo!! No te preocupes NADA, ni te desanimes si la primera vez se rompe entera…a todos nos paso 😀
Datos para que tu omelette sea la mas linda del mundo (o de tu mundo que es lo que importa realmente) 😀 :
– Tener un buen sartén. Para este tipo de preparaciones los de teflon van muy bien.
– Ocupar un poco de aceite (no soy fan pero en esta receta no hay mucha opcion)
– Ocupar una espátula grande, ojalá de las flexibles. Yo tengo una super simple que compré en Ikea y me funciona muy bien.
VALE LA HARÉ…..GRACIAS Y CARIÑOS!!! TE ESCRIBO DESDE EL FACEBOOK DE UN AMIGO.
Hola Carol ! Gracias a ti por visitar el blog. Un besito !
Se vé deliciosa, soy de Colombia, qué es el merquén no lo conozco, gracias x la receta
Hola Nelly ! EL Merquén es un chile con gusto ahumado (aji) tipico de la Araucania chilena. Delicioso….aqui un link para que lo veas y pienses si hay algo similar en Colombia para que lo reemplaces.
Un besito!
Fran
http://es.wikipedia.org/wiki/Merk%C3%A9n
He estado usando un sartén de aluminio grueso esmaltado con recubrimiento cerámico blanco. Después de haber usado por muchos años los recubiertos en teflón, este con cerámica es extremadamente eficiente y muy fácil de limpiar. Totalmente recomendable, pero hay que fijarse que sea grueso y de buena
marca.
Hola ALfredo !
Gracias por tu dato de sartenes. Cada persona debe buscar el que mas le acomoda y mientras más uno conoce, más opciones tiene para elegir así que gracias otra vez por tu opinión 😀
Besitos,
Fran
…siempre las he preparado primero con la mezcla de huevo, eso llevado al sartén y luego el relleno…
Verdad? Aqui lo aprendi de la manera que escribi la receta pero me tinca probar la tuya también !
Un beso y gracias por tu mensaje !
Fran